La evolución de la firma, II parte
En la primera parte descrita anteriormente, vimos de forma resumida, como se produce la evolución de la firma. En este artículo vamos a tratar de describir como algunos factores influyen, no solamente en nuestra firma, sino en la escritura en general. Para poder explicar mejor a qué me refiero, creo que es mejor que lo describa con unos ejemplos ilustrativos, donde veremos cómo la Grafología describe siempre el momento presente. Veamos a continuación, los ejemplos de tres firmas históricas: Hitler, Mussolini y Napoleón . La firma que aparece a continuación corresponde a Hitler , y data del año 1925: Por regla general, en las firmas de Hitler se observa ese descenso de línea que aparece al final de la misma. Es como si ese mecanismo autodestructivo le hubiera acompañado durante toda su vida. Probablemente ese mecanismo de defensa lo proyectaba hacia el exterior. Sin embargo, en la firma que tenemos perteneciente al año 1943 , vemos como ese descenso se hace más acusado, hinc...