Grafomotricidad:sobre la manera correcta de coger el útil de escritura y la posición correcta al escribir

- En el dedo corazón, el bolígrafo hay que apoyarlo en la 3ª falange, justo a la altura de donde nace la uña.
- El dedo índice mantendrá una postura similar a la de un arco de 180 grados con respecto al bolígrafo.
- El dedo pulgar hará de conexión entre los dos anteriores. Con respecto al dedo índice, según lo vemos cuando escribimos, el dedo pulgar estará ligeramente más atrasado que aquel, es decir, más cercano a nosotros.
Los tres dedos mencionados rodean completamente el bolígrafo al cogerlo. Es decir, entre ellos siempre existe algún contacto, siempre se tocan en algún punto.
Por lo que respecta a los otros dos dedos, el anular y el meñique, quedan flexionados, de la misma manera que los dedos índice y corazón. Estos cuatro dedos se mantienen juntos al escribir. De esta manera, vemos como se forma un círculo con los dedos índice y pulgar. Cualquier otra figura geométrica distinta a lo que debe ser un círculo, nos indicará que no está correctamente cogido el bolígrafo. La forma no adecuada de coger el útil puede dar lugar a fenómenos como "la crispación de los dedos" (que aparece cuando lo cogemos como si lo tuviéramos en un puño) o la "posición de barrido" (que aparece cuando lo cogemos con dos dedos únicamente).
Respecto al segundo punto; la posición correcta al escribir, nuestra columna vertebral debe permanecer recta y las piernas sobre el suelo, a ser posible sin cruzarlas, para que la energía no se cruce indebidamente. Debemos acercar nuestro cuerpo al borde de la mesa donde situamos el papel, de tal manera que los brazos permanecerán encima de la mesa. Nosotros manejaremos el papel y no dejaremos que el papel nos maneje a nosotros. Es lo que yo llamo una situación de poder al escribir. Si tenemos que manejar la hoja, moverla a la vez que vamos escribiendo, lo haremos con la mano izquierda (si somos diestros lógicamente), deslizando la hoja conforme vamos necesitando más espacio para escribir. Conviene decir que la hoja debe permanecer inclinada. Esta inclinación debe ser única y exacta en la que, guardando esta situación corporal y de antebrazo frente al papel, nos permita escribir sin tener necesidad de mirar, ya que los renglones no se nos van a torcer.
Comentarios
Beautiful and unique pictures.
Please visit:
http://bali-worldresorts.blogspot.com
Keep blogging.
Happy holidays.
Jose Antonio.
Muchas gracias ahora no me regañara